

¿Qué es Kamishibai?
En japonés: Teatro de papel
Es una forma de contar cuentos muy popular en Japón. Suele estar dirigido a niñas y niños pequeños que van a disfrutar de él en grupo. También es utilizado como recurso didáctico. Está formado por un conjunto de láminas que tiene un dibujo en una cara y texto en la otra. Su contenido, generalmente en forma narrativa, puede referirse a un cuento o a algún contenido de aprendizaje.
ā
Como el texto está en la parte posterior de las láminas el kamishibai siempre necesita un presentador o intérprete que lea el texto mientras los espectadores contemplan los dibujos.
La lectura del kamishibai se realiza colocando las láminas en orden sobre un soporte, teatrillo de tres puertas que se llama «butai», de cara al auditorio, y deslizando las láminas una tras otra mientras se lee el texto.


¿Qué beneficios tiene?
- Puede ayudar a recuperar la tradición oral y facilita enormemente el contar cuentos a otras personas: abuelos a sus nietos, chicos mayores a otros más pequeños, en una fiesta infantil…
– Despierta la imaginación y la fantasía entre los oyentes.
– Fomenta el gusto por la lectura y la escritura.
– Permite el tratamiento de la interculturalidad de forma natural mediante el uso de cuentos de diferentes culturas. Con el kamishibai, además de conocer los distintos textos, disfrutarán de las imágenes que corresponden a las tradiciones de cada una de ellas.
– Facilita que los niños asuman el papel no sólo de oyentes, sino también de intérpretes y creadores.
– Como creadores, en el Taller de Kamishibai se les exige y fomenta el trabajo en grupo y la participación en actividades del centro y/o del entorno.
– Ayuda a estructurar y organizar los textos narrativos.
– Resulta muy adecuado en el tratamiento integrado de las distintas lenguas.

¿Cómo parto?
Debes tener tu teatro Kamishibai, y luego ir comprando las láminas Kamishibai.
Revisa nuestra tienda online donde podrás encontrar diferentes historias para contar y sorprender.